En primer lugar, hay una palabra que debemos destacar: trópico. ¡Bienvenidos al trópico!
El clima en Costa Rica es muy controversial, como hemos visto en muchos foros y grupos relacionados con viajes a Costa Rica en dónde los turistas publican sus preocupaciones debido a las predicciones climáticas, basadas en aplicaciones y canales del tiempo.
¿Realmente va a llover todo el día?
Dice que va a haber tormentas. ¿Debo cancelar mi viaje?
Pensaba que era la estación seca, ¿por qué dice que va a llover?
Dice que va a haber tormentas en nuestro destino, ¿debemos cambiar de ruta?
Así que tenemos dos datos importantes que hay que decir de primera entrada:
- Las aplicaciones y canales meteorológicos nunca son precisos para Costa Rica.
- Costa Rica está formada por microclimas.
Por qué las predicciones meteorológicas no funcionan en Costa Rica:
En general, las aplicaciones meteorológicas no funcionan en los climas tropicales. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta:
- Tenemos dos estaciones: la estación lluviosa y la estación seca. Sin embargo, esto no significa que durante la temporada de lluvias no se esperen precipitaciones en Costa Rica. Sino, sólo significa que es…¡menos probable! Además, la lluvia durante la estación seca probablemente no será una tormenta eléctrica o durante un período prolongado de tiempo. Probablemente sólo será un chaparrón disperso en algún momento del día. Debido a nuestra proximidad al ecuador, no tenemos un verdadero verano o invierno.
- Tenemos microclimas (hablaremos de esto en un segundo).
- Humedad. De nuevo, ¡bienvenidos al trópico! Costa Rica es un país muy muy húmedo. Esto suele significar que las precipitaciones son elevadas. Por supuesto, si estás cerca de una selva tropical hay una mayor probabilidad de lluvia, mientras que si te diriges hacia la costa norte del Pacífico, por ejemplo, encontrarás una menor probabilidad de lluvia.
Hablemos de los microclimas:
En Costa Rica se puede ver literalmente una cortina de lluvia. ¡Esto es lo que llamamos un microclima! Tenemos una gran variedad de climas porque tenemos una enorme diversidad geográfica, que es una de las razones por las cuales Costa Rica es tan paradisíaca: desde volcanes activos, hasta exuberantes bosques nubosos, densas selvas, bosques tropicales, cascadas solitarias que dejan boquiabierta a cualquier persona, ríos turquesas y playas doradas… ¡hasta cimas de montañas que nos dejan temblando de frío!
Costa Rica tiene 12 zonas climáticas, desde la cálida y húmeda hasta la fría y… ¡húmeda! Sí, el frío húmedo es el tipo de frío que tiende a no desaparecer (se siente en los huesos). Sin embargo, no hay que preocuparse por el frío, ya que sólo en destinos como el Chirripó y en zonas cercanas al Valle de la Muerte (Cerro de la Muerte) como San Gerardo de Dota podrás experimentarlo (o en Diciembre y Enero en destinos como Monteverde). O también, en cimas de montañas cercanas a la ciudad como San José de la Montaña, el Volcán Poás, el Volcán Turrialba, etc.
La temporada de lluvias en Costa Rica
Las lluvias en Costa Rica son más frecuentes de mayo a noviembre, sobre todo en septiembre y octubre. Pero, ¡no vaya a cancelar sus planes! Un típico día de lluvia en Costa Rica significa una mañana soleada con algunos chubascos, normalmente a la hora de la siesta, por lo que muchos viajeros prefieren venir durante esta estación. Resulta que también es nuestra estación favorita, la «estación verde» como la llamamos, porque se puede apreciar realmente la exuberancia de Costa Rica. ¡Todo es verde, denso y vivo!
La colección Cayuga demuestra aquí un excelente ejemplo visual de lo que significa viajar durante la estación lluviosa de Costa Rica.
La estación seca en Costa Rica
Seco significa caliente, pero no significa que no vaya a llover. Esto es lo que hace que viajar a Costa Rica sea tan aventurero, ya que nunca sabes qué esperar, ¡pero seguro que te lo pasarás como nunca! Si te diriges a la selva, el bosque nuboso, etc., debes llevar ropa de lluvia, especialmente si visitas destinos como Monteverde, la Península de Osa (Corcovado), Tortuguero y Sarapiquí y la región de San Carlos.
¿Y el Caribe?
¡Gran pregunta! El Caribe suele tener un patrón climático totalmente opuesto al resto de Costa Rica. Esta es una de las muchas ventajas de visitar Costa Rica: siempre hay algún lugar agradable y soleado 🙂 Mientras que el resto del país experimenta su mayor pluviosidad durante septiembre y octubre, estos son los meses en los que menos llueve en el Caribe (febrero y marzo también son conocidos por ser meses estupendos para visitar y experimentar las maravillas que ofrece la región, como Cahuita, Puerto Viejo, Manzanillo-Gandoca y, por supuesto, el fascinante Parque Nacional de Tortuguero).
¿Te preguntas cómo es conducir por todos estos microclimas?
De hecho, es una de las principales razones por las que recomendamos alquilar un coche en Costa Rica, y es también una de las razones por las que somos una empresa de alquiler de coches: porque realmente creemos que la mejor manera de experimentar nuestro país es teniendo la libertad de dirigirse dónde y cuándo tu corazón desee,…y cambiar de opinión y seguir consejos de visitar otros destinos que podría no haber considerado cuando estabas planeando tu viaje inicialmente.
Aquí hablamos más sobre los factores clave que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un coche de alquiler para sus vacaciones en Costa Rica.
¿Quieres reservar tu coche?
Estaremos encantados de darte el mejor presupuesto y responder a cualquier duda que tengas para tus viajes a través de WhatsApp o correo electrónico.
Debe tener en cuenta esto al alquilar un coche en Costa Rica
Hay cinco factores principales que debe tener en cuenta a la hora de elegir el mejor vehículo para sus vacaciones en Costa Rica, y son: la tracción, el terreno, el clima, el presupuesto y su destino. Aquí tienes una sencilla guía para tomar la mejor decisión para tu...
5 cosas que hay que saber antes de ir a Costa Rica durante la pandemia
Costa Rica es un país pequeño, lo que supone una ventaja a la hora de viajar durante la pandemia de COVID-19. Nuestro país ha aumentado sus medidas de seguridad pero ha rebajado las restricciones para que los turistas puedan venir a disfrutar de sus paradisíacas...
Comentarios recientes